¿Por qué falla una PC? ¿Cómo mejorar su rendimiento y alargar su vida útil? ¿Cómo mantenerla funcionando eficientemente?
De la misma manera en que nuestro auto necesita ajustes y cambios de aceite regularmente, y nuestro cuerpo requiere de ejercicio y una sana alimentación, debemos dar importancia al mantenimiento de nuestras computadoras. Aun cuando no lo hagamos, nuestro equipo puede estar funcionando en óptimas condiciones, pero las probabilidades de que así sea bajan drásticamente.
Antes de que se me olvide, un detalle que generalmente no tomamos en cuenta o simplemente despreciamos es el tener respaldos de nuestra información.
Los discos duros y medios de almacenamiento en general son talvez una de las piezas mas volubles y susceptibles a fallos. Con un mantenimiento adecuado podemos aumentar la vida de nuestros discos pero nunca debemos descartar el riesgo tan grande que corre la información que en ellos almacenamos pues no solo puede tener fallas físicas el disco sino una serie de fallas de software los pueden afectar. Por eso es muy importante que hagamos un respaldo continuo de nuestra información, guardándola en otros discos, quemándola en cds/dvds., almacenándola en memorias flash, etc.
Volviendo al tema, hay varios puntos a tomar en cuenta en el mantenimiento que hemos de dar a nuestro equipo.
Para empezar, hay una serie de factores que afectan a nuestro equipo y el control de esas no está totalmente en nuestras manos. Así como sucede con muchas otras piezas mecánicas y electromecánicas, las piezas de la computadora se desgastan con el uso y el tiempo y no hay nada que podamos hacer para evitarlo (al menos no creo que haya de otra más que resignarnos). Lo que si podemos hacer es retrazar el desgaste de estas piezas, y de ahí viene la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo.
Mantenimiento preventivo:
El polvo, el calor, la humedad, las vibraciones del equipo (si se le afloja una pieza, si estamos moviendo mucho el gabinete con la computadora encendida); entre muchas otras cosas, son factores principales en el desgaste de nuestro equipo. El mantenimiento preventivo viene siendo las tareas periódicas que se realizan para optimizar el funcionamiento del equipo y prevenir fallas.
Básicamente lo que debemos checar es la limpieza interna y el estado de la computadora, para esto simplemente desconectamos la computadora y todos los periféricos, limpiamos la computadora por fuera y por dentro con algún aparato que suelte aire (compresor, aire comprimido), venden también unas aspiradoras especiales acompañadas de unos pinceles. Es importante también que se revise el estado de los conectores internos de la PC y checar que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien insertados en sus slots. Para la limpieza exterior de la PC se puede utilizar una tela húmeda que no deje pelusas. En el caso de los cd-roms y dvd-roms , venden discos especiales para limpiar el lector, no se recomienda que abran esas unidades si no se está capacitado para ello.
Mantenimiento correctivo:
próximamente...